miércoles, 9 de mayo de 2012

PRESENTACIÓN DEL BLOG


Con el programa que hemos subido la presentación IMPRESS no nos deja trabajar la presentación como tal, con sus enlaces correspondientes. 
Además algunos textos han sido modificados al subir la presentación con Slideshare.

Práctica PREZI



Pinchar sobre la imagen para ver presentación Prezi.


martes, 8 de mayo de 2012

Práctica GOOGLE EARTH


Biblioteca Municipal de Cuenca.

viernes, 20 de abril de 2012

Práctica YOUTUBE | ATUBE CATCHER

Existen Alternativas, es un vídeo que trata el tema de las drogas, enfocando sus lados negativos y los positivos de no consumirlas. Se hizo para la exolicación del programa Windows Live Movie Maker y lo podéis encontrar en YOUTUBE (http://www.youtube.com/watch?v=GoPBt34HRLg) o en este mismo blog, en entradas antiguas.

Además, os dejamos otro vídeo sobre actividades que pueden realizarse en la provincia de Cuenca, y que desde este blog os animamos a que realicéis:

martes, 10 de abril de 2012

PRÁCTICA Gimp


Antes:



Ahora:



Para descargar la imagen pincha aquí (guardar enlace cómo). 


PRÁCTICA PhotoScape


Antes:



Ahora:
* El marco es blanco y no se puede apreciar.


Para descargar la imagen pincha aquí (guardar enlace cómo).


martes, 20 de marzo de 2012

EJERCICIO PRÁCTICO: 
WINDOWS LIVE MOVIE MAKER



Podéis descargar el TUTORIAL en pdf pinchando aquí.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Práctica con WRITER descargar en PDF



PREGUNTAS TIPO TEST


1.                  Manuel Castells escribió una trilogía para tratar su teoría integral sobre políticas, sociales y culturales. Su primer volumen hace referencia a:

    un análisis sobre la revolución tecnológica. V
    la generalización. F este tema pertenece al 2º volumen
    al fin del milenio. F este tema pertenece al 3º
    la teoría que afirma que el humano viene del mono. F esta teoría pertenece a Darwin


2.                  Los progresos científicos y tecnológicos han modificado radicalmente:

    la relación de la persona con la necesidad. V
    el menú de los restaurantes de comida rápida. F aunque si han podido contribuir mediante internet, por ejemplo, no lo han modificado de manera radica.
    la interacción entre los seres vivos. V
    al porcentaje de zona verde en las ciudades. F no guarda relación alguna


1.                  La revolución de la información propicia transformaciones en nuestro modo de:

     concebir nuestras sociedades. V
     conducir por las vías rápidas. F no ha influido en este aspecto
     en su manera de estructurar ciertas sociedades. V
     en el caos generalizado que se producirá en el planeta tierra antes de finalizar el año 2012. F éste tema responde a hipótesis que nada tienen que ver con la revolución de la información


1.                  La información responde a:

    la adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. V
    un montón de documentos que se archivan. F no todos los documentos han de contener información
    un tipo de información concreta. F la respuesta no tiene sentido
    nociones, conceptos o ideas que generalmente son transmitidas mediante la comunicación y que contribuyen al conocimiento. V


viernes, 9 de marzo de 2012


Títeres en la Biblioteca Municicipal


HISTORIA CON FLORES de El retablo de la ventana

Técnica: títeres de guante (guiñol), varilla y de boca.
Duración: 50 min.
Público: todos los públicos.
Sinopsis:  cinco cuentos simples y muy divertidos, momentos que emocionarán a grandes y niños. Divertidas pantomimas, donde el absurdo y la comedia se mezclan para crear una exquisita pieza teatral de la mano del autor argentino Gabriel “Guaira” Castilla de su libro “Telón de cielo”.

Lugar: Centro Cultural Aguirre
Fecha: 09/03/2012
Lugar:19:00h. 

miércoles, 7 de marzo de 2012


Okupación de un nuevo Centro Social en Cuenca




La Asamblea de “La Tiradora” de Cuenca, decidió el sábado 21 de enero okupar un hospital abandonado, en pleno centro de la capital. Hay tres personas identificadas.

Se podría decir que la ciudad de Cuenca vive una situación de auge en cuanto a okupación y movimientos sociales en general, pese a su siempre olvidada posición en el mapa geográfico y político.

A día de hoy existen varias viviendas okupadas, algunas de las cuales se organizan de forma asamblearia realizando distintas dinámicas y actividades tanto en el propio espacio como otros lugares. También se está llevando a cabo un proyecto de okupación de tierras para el cultivo ecológico.

La asamblea de “La Tiradora” decidió, el sábado 21 de enero, okupar el hospital abandonado del barrio del Pozo de la Nieves, situado en pleno centro de la capital.

Dicha decisión corresponde tanto a la necesidad de un espacio mayor, donde se puedan desarrollar todas las iniciativas sin problema de amplitud, como la de generar dinámicas en un emplazamiento mucho más accesible, en este caso, en el céntrico y a la vez deteriorado barrio del Pozo de las Nieves, con la idea de fomentar la participación del barrio, y de los distintos colectivos que se interesen.

Desde la Tiradora esperamos que la gente del barrio acoja esta iniciativa de forma positiva, y las actividades comiencen de inmediato tras finalizar las labores de limpieza.

Un saludo y mucha fuerza!!

LA TIRADORA VIDEO CSOA en el Pozo de las Nieves:






domingo, 4 de marzo de 2012

La Noche + Joven
Programa de Ocio Alternativo y Saludables





El programa de ocio alternativo “La Noche más joven” regresa este fin de semana con más de una decena de propuesta para los jóvenes conquenses. De esta manera, el viernes 10 de febrero, en el  Polideportivo San Fernando, habrá un Taller de Breakdance (21 horas) y un Torneo de Baloncesto 3x3 (22 horas.). La piscina Luis Ocaña acogerá un curso de Iniciación al Submarinismo (22.00 h.) mientras que en el Centro Social de San Antón la actividad principal será un taller de Percusión africana (20 horas), Finalmente, en el Centro Joven habrá un Curso de Iniciación a la Cámara Reflex, un Curso de Risoterapia y unTaller de experimentos y magia, todos a las 20 horas.


El sábado 11 de febrero, en el Polideportivo San Fernando, continuará el Torneo de Baloncesto 3x3 y comenzará un curso de iniciación a la Danza Oriental (22 horas). El Centro Social de San Antón acogerá un Taller de improvisación teatral (19 horas) y un Taller de Cómic (20 horas).  En cuanto al Centro Joven, se desarrollarán un curso de Iniciación Fotografía digital y Taller de Astronomía, una vez más a partir de la 20 horas.  


“La Noche más joven” es un programa gestionado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cuenca y financiado por el Plan Nacional de Drogas, con una subvención de 22.000 euros. 


El jurado calificador, compuesto por representantes del Ayuntamiento, Asociación de Belenistas de Cuenca y Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Cuenca (FAVECU), visitará los Belenes participantes entre los días 20 y 21 de diciembre. El fallo del jurado será comunicado oportunamente, así como la fecha y lugar de la entrega de premios.
El Ayuntamiento de Cuenca convoca este Concurso en colaboración con Banco CCM y la Asociación de Belenistas de Cuenca.

martes, 28 de febrero de 2012


Pedalea todos los días, celébralo una vez al mes




¿Qué es? 
Se trata de un paseo colectivo en bicicleta que se celebra en diferentes ciudades del mundo una vez al mes. La Bici Crítica (o Masa Crítica) tiene diferente “aroma” de una ciudad a otra. 


Existe una gran variedad de objetivos, tamaño, interacción con los conductores de automóviles e intervención de la policía. La bici crítica se trata de un movimiento espontáneo donde un grupo de ciclistas se reúne para reivindicar el derecho de circular por la ciudad en bici, en este caso en masa para que el efecto protesta causado sea mayor. No existe ningún líder, ni asociación organizadora, aunque participan ciclistas urbanos del grupo 


Cuenca en Bici, que apoyan este tipo de iniciativas para darle visibilidad al uso de la bici como medio de transporte en la ciudad. Durante la bici crítica se realiza un recorrido urbano en bici que se va definiendo sobre la marcha, según lo decida la masa o grupo de gente. 


Durante el recorrido, los cánticos y los carteles reivindicativos en favor del uso de la bici suelen ser un buen acompañamiento para reflejar las reivindicaciones de la bici crítica. 


Para más información sobre la Bici Crítica puedes visitar: Antigua web: 
http://masacritica.cuencamagica.com/ Información wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Masa_Crítica
Huelga(s) en la Educación
El 29F los profesores, el 1M los estudiantes



"Desde el Campus de Cuenca convocamos a apoyar las acciones  expuestas en este folleto, ya que vemos necesario actuar ante la situación actual en la que se encuentra la UCLM y que directamente nos afecta a todxs lxs estudiantes y trabajadorxs.

A modo de resumen, los principales puntos que nos llevan a protestar son los siguientes:

-Aumento desproporcionado de las tasas, con el objetivo de volver a la universidad elitista, que solo estudie quien tenga 10.000 euros al año.

-Reducción del número de becas y de la cuantía de las mismas; además de un cambio de criterio a la hora de concederlas, basado más en la excelencia (calificaciones finales) que en las rentas.

-Eliminación del descuento del carnet joven en los transportes de carretera. Paralización de actividades

-Continua tendencia a la privatización (toda la investigación paralizada excepto la financiada por empresas)

-Número indeterminado pero cuantioso de extinción de puestos de trabajo
-Servicios no atendidos por falta de trabajadorxs y becarixs (talleres y laboratorios que no se utilizan)

-No renovación del material (biblioteca, equipos informáticos y materiales específicos de cada facultad)
    -Trabajadorxs sin cobrar desde hace meses"

Panfleto repartido durante los días previos a la huelga en las Universidades de Cuenca.